Programas de reducción de riesgos en atención a las drogodependenciasconceptos y acciones específicas

  1. Grijalvo López, Jorge
  2. Insúa Cerretani, Patricia
Revista:
Papeles del psicólogo

ISSN: 0214-7823 1886-1415

Año de publicación: 2000

Número: 77

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles del psicólogo

Resumen

Este artículo repasa las premisas y objetivos básicos de los programas de reducción de riesgos y daños asociados (PRRD), señalando la necesidad de formación específica de los profesionales sanitarios para poner en marcha intervenciones eficaces de salud pública con los usuarios de drogas en el marco de estos programas. Con respecto a las estrategias específicas para la consecución de los PRRD, se presentan las distintas modalidades de intervención: programas de mantenimiento con metadona y con otros agonistas opioides, programas de dispensación de otras sustancias psicoactivas, programas de consumo de menor riesgo y programas de promoción de un sexo más seguro, señalando objetivos, ventajas y desventajas. Asimismo, se plantean los diferentes contextos de intervención de estos programas, y se concluye en la necesidad de plantear desde los servicios de atención a drogodependientes una oferta plural, eficaz, individualizada y en relación con el momento personal de cambio del sujeto para lo cual la formación de los profesionales y la evaluación de los programas que se pongan en marcha va a ser fundamental.