Contribución al estudio de las estructuras tumulares en arqueologíaentre la similitud morfológica y la disparidad de funciones

  1. Mujika Alustiza, José Antonio
  2. Moraza Barea, Alfredo
  3. Moro Deordal, Iñaki
Revista:
Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

ISSN: 0213-2095

Año de publicación: 2003

Número: 20

Páginas: 243-272

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

Resumen

El artículo trata el tema de las estructuras tumulares, su variabilidad formal y funcional (funeraria, lugar de habitación, etc.), así como su distinta cronología. Se describe los casos concretos de Txoritegi (Zerain �Gipuzkoa�) y Galardi (Txoritegi �Gipuzkoa�), unas estructuras tumulares tipo mota utilizadas, posiblemente, a modo de atalaya de vigía en el contexto del período de conflictividad bajomedieval. Es un elemento novedoso en el territorio para cuya interpretación se ha efectuado un análisis de las cuencas visuales mediante SIG.