Despegue, expansión, crisis y reconversión (1860-2000)la vida del eje industrial vertebrado por la ría de Bilbao

  1. Serrano Abad, Susana
Revista:
Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

ISSN: 1575-7048

Año de publicación: 2002

Número: 6

Páginas: 133-160

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

Resumen

La Ría de Bilbao, epicentro de la moderna industrialización vasca que arrancó en el último cuarto del siglo X[X, ha vivido a lo largo de cien años el despegue, la expansión, la crisis y la reconversión de su industria, pilar básico en el seno de la economía regional. Las consecuencias de la quiebra del modelo económico basado en la industria se han manifestado a nivel mundial, si bien han afincado con mayor dureza y gravedad a las viejas regiones industrializadas que, como la Ría, se habían caracterizado por su larga tradición y fuerte especialización en sectores básicos (siderurgia, construcción naval, metalurgia, etc.). El cierre de empresas y el desempleo fueron contestados socialmente y se hicieron presentes los desequilibrios territoriales. Pese a la reestructuración económica y a la reconversión industrial acometida, aún quedan problemas por resolver, el paro es el más preocupante de ellos. Dicho proceso, complejo y heterogéneo desde las más diversas perspectivas, no debe ser valorado bajo la concepción de un modelo único, de ahí la investigación presente.