El peligro del transporte marítimo a granel de hierro obtenido por reducción directa

  1. San José Álvarez, María José
  2. Sánchez Díaz de la Campa, Francisco José
  3. Achútegui Rodríguez, Juan José
  4. Mendiola Gil, Santiago
Revista:
Revista de metalurgia

ISSN: 0034-8570

Año de publicación: 2002

Volumen: 38

Número: 5

Páginas: 373-379

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REVMETALM.2002.V38.I5.421 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de metalurgia

Resumen

Por vía marítima y a granel se transportan anualmente millones de toneladas de hierro obtenido por reducción directa (DRI). Analizaremos el riesgo de incendio e inclusso de explosión en esta clase de cargamentos, así como el cumplimiento de la legislación internacional durante algunos embarques. Para el estudio de este tipo de mercancía peligrosa y sus posibles reacciones a bordo de los buques se diseñaron tres recipientes metálicos, donde se depositó el DRI, dejando la parte alta sin llenar por completo. Simulando el efecto en una pequeña bodega, se vertió agua de mar y después se fue ventilando convenientemente para provocar la reacción. Las temperaturas aumentaron en el interior de los tres recipientes. Las máximas temperaturas fueron: 82, 85 y 95ºC. Las variables que influyeron en la reacción resultaron ser: el aislamiento térmico, el caudal de agua de mar añadida, la ventilación u oxígeno aportado y la temperatura ambiente.