Mitos y realidades sobre la vejez y la salud en los estudiantes de enfermería

  1. Zupiria Gorostidi, Xabier
  2. Barandiaran Lasa, María Teresa
  3. Uranga Iturrioz, María José
  4. Alberdi Erize, M. J.
  5. Huitzi Egilegor, Joseba Xabier
  6. Sanz Cascante, Xabier
Revista:
Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

ISSN: 1134-928X

Año de publicación: 2003

Volumen: 14

Número: 4

Páginas: 188-194

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

Resumen

Objetivo: Medir el conocimiento de los alumnos sobre la vejez y la ancianidad, y detectar creencias erróneas que puedan interferir en el cuidado de las personas mayores. Métodos: Estudio epidemiológico transversal con 264 alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería de Donosita-San Sebastián, utilizando la encuesta Hechos y bulos sobre el envejecimiento y la vejez de Fernández-Ballesteros, que contiene 23 enunciados sobre la vejez, de los cuales 11 son verdaderos y 12 falsos. Resultados: La media de aciertos es elevada. La media de aciertos es mayor en el tercer curso que en el segundo y el primero. Entre las creencias erróneas destacan que la mayor parte de los alumnos cree que la mayoría de los ancianos se sienten solos y que 1 de cada 10 ancianos vive en una institución. Conclusiones: Destaca la existencia de algunas creencias erróneas que, si se mantuviesen, dificultarían fomentar la autonomía de los ancianos. Asimismo, este estudio orienta sobre aspectos a tener en cuenta en la formación de los futuros profesionales de enfermería