Riesgo de interés de las operaciones actuariales clásicasuna valoración a través de la duración

  1. Peña Esteban, Joseba Iñaki de la
Revista:
Anales del Instituto de Actuarios Españoles

ISSN: 0534-3232

Año de publicación: 2001

Número: 7

Páginas: 135-168

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales del Instituto de Actuarios Españoles

Resumen

En el presente trabajo nos proponemos realizar un enfoque actuarial a la duración que habitualmente viene siendo empleada en la renta fija bajo los enfoques tanto financiero de Macaulay como económico de Hicks. Sin embargo, no hay que olvidar que en el campo actuarial los flujos son estocásticos, por lo que la derivación de la duración debe de partir de una óptica probabilística, adquiriendo una denominación propia: duración esperada. Adicionalmente y ante la hipótesis de curva de interés plana, que en el mundo asegurador más que una hipótesis es un hecho real, intentaremos determinar las expresiones de la duración esperada de las operaciones actuariales más simples y clásicas, las cuales nos permitirán calcular la influencia que las variaciones del tipo de interés tienen sobre las provisiones matemáticas. Su valor aproximado lo contrastaremos ante el valor real en un análisis práctico que nos demostrará la aplicabilidad de la duración esperada.