La implicación en el trabajo familiarfuentes de influencia e implicaciones educativas

  1. Bartau Rojas, Isabel
  2. Etxebarria, Juan
  3. Maganto Mateo, Juana María
Aldizkaria:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Argitalpen urtea: 2002

Zenbakien izenburua: La ley de calidad

Zenbakia: 329

Orrialdeak: 349-371

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista de educación

Laburpena

En este artIculo, se presentan las conclusiones de una investigación exploratoria y descriptivo-comparativa llevada a cabo en el País Vasco con una muestra formada por un total de 1.651 familias --hij@s (N = 1.651), madres (N = 1.043) y padres (N = 873)--, que analiza las fuentes de influencia de la participación de los padres y de las madres en las tareas del hogar. Las principales conclusiones apuntan a que el sexo de los padres, seguido de las variables educativo-laborales, son las fuentes de influencia más relevantes. Las madres participan el doble que los padres en la realización de todo tipo de tareas y dedican un promedio de cinco veces más horas semanales; cuando aumenta el nivel educativo de los padres/madres, la discrepancia educativa entre los padres a favor de la madre y cuando la mujer trabaja fuera del hogar los padres tienden a incrementar su participación y las madres a disminuirla: según aumenta la edad de los padres y de las madres, el número de hij@s y la edad de los hij@s, disminuye la participación de los padres y se mantiene, e incluso, aumenta la de las madres. La actitud igualitaria de los padres ante el papel sexual tiende a incrementar su propia participación en las tareas. La influencia de las variables del sistema familiar en la participación en las tareas es moderada. Por último, se recogen diversas implicaciones de este trabajo para la intervención educativa y social.