Desempleo juvenil en EspañaQué determina su duración

  1. Ugidos Olazabal, Arantza
  2. Ahn Jung, Namkee
Revista:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía

ISSN: 0213-3865

Año de publicación: 1995

Título del ejemplar: El reto del empleo

Número: 31-32

Páginas: 246-265

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ekonomiaz: Revista vasca de economía

Resumen

En este artículo se analiza la duración del desempleo juvenil en España. Los resultados empíricos, usando datos de la ECVT (1985), indican que es importante distinguir entre hombres y mujeres y entre dos posibles transiciones: desempleo-empleo y desempleo-no participación. Primero, el seguro de desempleo aumenta la duración principalmente por retrasar la salida del mercado de trabajo para mujeres y por retrasar el tener un empleo para hombres. Segundo, la situación familiar es un importante factor de la duración del desempleo de un individuo. Los hombres cabeza de familia son más rápidos en encontrar empleo que los que no lo son, mientras que las mujeres solteras encuentran empleo más rápidamente que las casadas. Tener una educación universitaria aumenta de forma sustancial la probabilidad de encontrar empleo de las mujeres jovenes, pero la variable educación no tiene un efecto significativo en la probabilidad de encontrar empleo entre los hombres jovenes. Tanto para hombres como para mujeres, aquellos que están desempleados por haber finalizado su contrato laboral son mas rápidos en abandonar el mercado laboral que los que son despedidos