Continuidad y cambios en la revitalización del Bilbao metropolitano

  1. Rodríguez Álvarez, Arantxa
Revista:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía

ISSN: 0213-3865

Año de publicación: 1998

Número: 41

Páginas: 148-167

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ekonomiaz: Revista vasca de economía

Resumen

Durante las dos últimas décadas, las áreas metropolitanas han estado en el centro de una profunda reorganización. Para algunas ciudades, la crisis del fordismo y la transición hacia un nuevo régimen de acumulación flexible han ido acompañadas de cambios en la actividad industrial, procesos de desinversión, cierre de empresas, degradación medio ambiental, desempleo masivo y aumento de la pobreza y la marginalidad. La dinámica de la reorganización productiva, sin embargo, no ha sido el único factor que ha moldeado la fortuna de ciudades y regiones; el carácter específico de la intervención pública frente a los imperativos del cambio estructural ha jugado también un papel decisivo. Desde este punto de vista, la reformulación y la innovación en las políticas territoriales, desde mediados de los años 80, constituyen un factor de gran importancia para entender la dinámica de transformación y las posibilidades de revitalización de estas áreas. En este artículo se analizan las tendencias recientes de la política urbana en el área metropolitana de Bilbao, uno de los principales centros industriales del Estado español y también uno de los más duramente afectados por el declive industrial. Se muestra cómo nuevas fórmulas de intervención orientadas a la revitalización metropolitana coexisten con viejos esquemas, instrumentos y objetivos de la política urbana.