"Un pueblo singular". Discurso y agentes sociales en la construcción de la identidad vasca decimonónica

  1. Rubio Pobes, Coro
Revista:
Historia social

ISSN: 0214-2570

Año de publicación: 2002

Número: 43

Páginas: 59-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia social

Resumen

Con el propósito de reclamar un tratamiento político diferenciado para las Provincias Vascongadas' y salvar así el régimen foral en el seno del nuevo Estado liberal, su elite política se esforzó en ¡afirmar la existencia entre estos territorios de una comunidad supraprovincial específica, singular y diferenciada respecto al resto del Estado, y acabó definiendo un código de identidad colectiva que permitió a vizcaínos, guipuzcoanos o alaveses reconocerse por primera vez como vascos. También contribuyó a la definición y difusión de este código la Iglesia católica vasca, tanto en su dimensión de institución como de la religión-ideología. Estudiar cómo y en qué medida lo hizo es el objeto de este artículo.