El enfoque narrativo y las relaciones entre el razonamiento y la conducta moral

  1. Medrano Samaniego, María Concepción
Revista:
Bordón: Revista de pedagogía

ISSN: 0210-5934

Año de publicación: 2001

Volumen: 53

Número: 3

Páginas: 409-422

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bordón: Revista de pedagogía

Resumen

Este artículo trata de recoger alguna de las críticas al enfoque kohlberiano del razonamiento moral, sobre todo la referida a la falta de profundización de las complejas relaciones entre ra- zonamiento y conducta moral. Desde una perspectiva culturalista, el enfoque narrativo se pre- senta como un marco integrador, que tiene como objeto la comprensión de las experiencias hu- manas. Se entiende que el conocimiento y el desarrollo deben asumir las claves simbólicas donde viven los sujetos y posibilitar investigaciones desde una visión más integradora. En el enfoque que se presenta se avanza desde un « yo epistémico» a un «yo dialógico» y se interpreta la na- rración como un marco teórico de referencia y como un método de investigación. Concretamente las historias o relatos de vida, dentro del enfoque narrativo son un instrumento que nos facilita la comprensión de las diferencias entre «lo que razonamos» y «lo que hacemos», al dar sentido y significado, a través del relato narrativo, a nuestras propias conductas.