Sucesión secundaria en un abedular - hayedo en el Parque Natural de Urquiola (Vizcaya)

  1. Escudero Alcántara, Adrián
  2. Olano, José Miguel
  3. Herrera Navarro, Javier
  4. Laskurain Ayastuy, Nere Amaia
  5. Loidi Arregui, Javier José
Revista:
Lazaroa

ISSN: 0210-9778

Año de publicación: 2001

Volumen: 22

Páginas: 59-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lazaroa

Resumen

Mediante el análisis de los anillos de crecimiento de hayas (Fagus sylvatica) y abedules (Betula celtiberica) se ha reconstruido la historia de un bosque en el Parque Natural de Urquiola (Vizcaya). El bosque original fue talado a mediados de los 40 para realizar una plantación con pino de Monterrey (Pinus radiata). Dicha plantación fue bastante heterogénea, y tras ella se instalaron numerosas hayas y abedules, que al menos en parte fueron respetados cuando se produjo la corta del pinar en 1967. Inmediatamente después de dicha corta se produjo una instalación masiva de abedules. Actualmente dicha especie arbórea es la más abundante en el bosque. El establecimiento del haya ha sido continuo a lo largo del tiempo, mientras que en el caso del abedul se ha concentrado en los periodos posteriores a las perturbaciones. Nuestros resultados corroboran un modelo dinámico de estos sistemas forestales en el cual la especie pionera es el abedul, y donde el haya posteriormente llega a hacerse dominante.