Clima emocionalsu concepto y medición mediante una investigación transcultural

  1. Wiesenfeld, Esther
  2. Kornblit, Analía
  3. Vidal, Clara María
  4. Ruiz, José Ignacio
  5. Páez Rovira, Darío
  6. Gailly, Oliver
Revista:
International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

ISSN: 0213-4748 1579-3680

Año de publicación: 1997

Volumen: 12

Número: 1

Páginas: 79-98

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/021347497320892045 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

Resumen

Se ha elaborado un cuestionario sobre la evaluación del clima emocional (CE). El CE se concibe como un conjunto de emociones salientes y unas representaciones sociales sobre el estado actual y futuro de la sociedad (De Rivera, 1992). Su medida se realiza a través de agregados de respuestas individuales sobre la evaluación del clima social, durante un momento sociopolítico. Se presenta una investigación con estudiantes de 6 países. La escala de CE tiene coeficientes de fiabilidad y validez dimensional transcultural satisfactorios. Encontramos dos dimensiones básicas congruentes con las investigaciones sobre afectividad individual, con relaciones coherentes con afectividad, estrés post-traumático y afrontamiento de traumas colectivos. La no independencia de las respuestas fue contrastada mediante el coeficiente de correlación intraclase. Éste confirmó la interdependencia de respuestas intragrupal, lo que constituye evidencia estadística de la existencia de un efecto de grupo. Este resultado justifica que se utilice la agregación de respuestas individuales (media por país) como un estimador de un constructo colectivo (CE). La media por país mostró asociación congruente con indicadores macrosociales. Las diferencias inter e intrapaíses en CE muestran la sensibilidad de la escala y su relación con el contexto social.