Orígenes indoeuropeos (y no indoeuropeos) de la vocal [y] eslava

  1. Igartua Ugarte, Iván
Revista:
Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

ISSN: 0213-2095

Año de publicación: 2000

Número: 17

Páginas: 191-210

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

Resumen

La vocal y de las lenguas eslavas procede esencialmente de i.e. * ú. Pero en el do-minio de la flexión tanto nominal como verbal se puede encontrar asimismo una vocal y de origen intraeslavo y derivada de diversas secuencias en final de palabra. Al estudio de estas evoluciones así como al análisis de los distintos estratos de préstamos léxicos que incremen-tan la presencia de la vocal y en el léxico eslavo se dedica buena parte de este trabajo. En él se rastrean, además, los datos comparativos e internos que permiten detectar otro origen para la vocal eslava ~r, los diptongos i.e. *buy *áu. = The Slavic vowel y is basically the reflex of IE *ú. But in the realm of the nominal and verbal inflection it can also be found a vowel y, which is in this case of Slavic origin properly and derives from different segments at the end of the word. Several parts of this work are dedicated to those developments as well as to the analysis of various groups of borrowings that contribute to increase the presence of the vowel y in the Slavic lexicon. Finally, the paper deals with the comparative and internal data that allow to establish another origin for the vowel y. the IE diphthongs *óu and *áu.