La Comunidad de San Sebastián a fines del siglo XVun movimiento fiscalizador del poder concejil

  1. García Fernández, Ernesto
Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

ISSN: 0214-9745

Año de publicación: 1993

Título del ejemplar: En torno a Sefarad

Número: 6

Páginas: 545-572

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFIII.6.1993.3571 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

Referencias bibliográficas

  • ORELLA, J. L., «Estudio jurídico comparativo de los Fueros de San Sebastián, Estella, Vitoria y Logroño», El Fuero de San Sebastián y su época. San Sebastián 1982
  • SERRANO, L., «San Sebastián y Fuenterrabía, dos puertos claves en las importaciones castellanas del xiii», El Fuero de San Sebastián y su época. San Sebastián 1982
  • ARIZAGA, B., El nacimiento de las villas guipuzcoanas en los siglos XIII y xiv. Morfología y funciones urbanas. San Sebastián 1978.
  • VVAA., Vizcaya en la Edad Media. Evolución demográfica, económica, social y política de la comunidad vizcaína medieval. Bilbao 1985
  • DÍAZ DE DURANA, J. R., «La reforma de los Reyes Católicos y la consolidación de las oligarquías urbanas: El Capitulado vitoriano de 1476 y su extensión por el Nordeste de la Corona de Castilla», La Formación de Álava. Comunicaciones. Vol. I, Vitoria 1985
  • AROCENA, I., Oñacinos y Gamboínos. Introducción al estudio de la Guerra de bandos. Pamplona 1959.
  • BASTERRETXEA, A., Bergara: Hiria erdi aroan. Bergara 1991
  • AYERBE IRÍBAR, M. R., Historia del Condado de Oñate y Señorío de los Guevara (siglos xi-xvi). Aportación al estudio del régimen señorial en Castilla. San Sebastián 1985
  • DÍEZ DE SALAZAR, L. A., «Régimen municipal en Guipúzcoa (siglos xv-xvi)>>, Cuadernos de Sección. Derecho. San Sebastián 1984
  • TENA GAR-CÍA, M S., «Enfrentamientos en el grupo social dirigente guipuzcoano durante el siglo xv», Studia Histórica, Vol. III, 1990, págs. 139-158.
  • GARCÍA DE GORTÁZAR, J. A., «El fortalecimiento de la burguersía como grupo social dirigente de la Sociedad Vascongada a lo largo de los siglos xiv y xv», La Sociedad vasca rural y urbana en el marco de la crisis de los siglos XIV y XV. Bilbao 1975, págs. 283-312.
  • ORELLA, J. L., El Delegado del Gobierno Central en Guipúzcoa. Estudio Histórico-jurídico del Corregidor Guipuzcoano durante el reinado de Isabel la Católica (1474-1504). San Sebastián 1987.
  • INSAUSTI, S., «El corregidor castellano en Guipúzcoa (siglos xiv-xv¡)», BRSVAP, XXXI, 1975, 3-32
  • BANÚSY AGUIRRE, J. L., «San Sebastián en el tránsito de la Edad Media a la Moderna. Con algunas apuntaciones de tiempos anteriores y posteriores», BEHSS, 1987, (21), págs. 11-81
  • MONSALVO ANTÓN, J. M., El sistema concejil. El ejemplo del señorío medieval de Alba de Termes y sus concejo de villa y Tierra. Salamanca 1988
  • MONTERO TEJADA, R. M., «La organización del Cabildo de Jurados de Toledo (1422-1510)». Espacio Tiempo y Forma. Serie III, núm, 3, Madrid 1990, págs. 213-258
  • LÓPEZ VILLALBA, J. M., «El cuaderno de condiciones del común de Guadalajara de 1405», Espacio, Tiempo y Forma. Madrid 1990, págs. 121-153
  • ASENJO GON-ZÁLEZ, M., Segovia. La ciudad y su tierra a fines del medievo. Segovia 1986.
  • BANÚSY AGUIRRE, J. L., «Prebostes de San Sebastián: Los Mans y Engómez», BEHSS (1971), 13-70, (1972), 11-52.
  • RUCQUOI, A., «Valladolid, del Concejo a la Comunidad», La ciudad hispánica durante los siglos xiii al xvi. Madrid (1985), 745-772
  • PARDOS MARTÍNEZ, J. A., «Constitución patricia» y «Comunidad» en Burgos a finales del siglo xv (Reflexiones en torno a un documento de 1475)», La ciudad hispánica durante los siglos xiii al xvi. Madrid (1985). 545-579
  • LADERO QUESADA, M. A., «Corona y ciudades en la Castilla del siglo xv», en La España Medieval. V. Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez Albornoz. Madrid (1986), 531-574
  • BANÚSY AGUIRRE, J. L., El archivo quemado: inventarios antiguos del acervo documental de la M.N. y M.L. Ciudad de San Sebastián antes de la destrución de 1813. San Sebastián 1986
  • TELLECHEA IDÍGORAS, J. I., «Perrerías Guipuzcoanas a fines del siglo XV. Un importante documento inédito del Archivo de Simancas». BRSVAP, XXXI, 1975, págs. 81-111
  • DÍEZ DE SALAZAR, L. M.", «Perrerías de Guipúzcoa en la cuenca del Urumea (s, XVI).., BEHSS, núm. 25. San Sebastián 1991, págs. 131 -183.
  • BANÚSY AGUIRRE, J. L., «Alcaldes capitulares de San Sebastián (1286-1813)». BEHSS San Sebastián 1975
  • GARCÍA FERNÁNDEZ, E., «Fiscalidad y sociedad en la Pamplona medieval», Revista Sancho el Sabio. Vitoria 1992, Segunda Época, número 2, págs. 59-89
  • GARCÍA FERNÁNDEZ, E. «Finanzas y Fiscalidad de la villa de Lequeitio (1325-1516)», Anuario de Estudios Medievales, número 22, 1992 (en prensa).
  • AZCONA, T. de, «El País Vasco durante la guerra de las Comunidades. Aspectos referentes a la historia de Guipúzcoa», Historia del Pueblo Vasco, 2. San Sebastián 1979, págs. 58-110.
  • AZCONA, T. de, San Sebastián y la Provincia de Guipúzcoa durante la Guerra de las Comunidades (1520-1521). Estudio y documentos. San Sebastián 1974