Escritura y críticanuevas teorías literarias

  1. Camarero Arribas, Jesús
Revista:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

ISSN: 1133-3634

Año de publicación: 1996

Número: 5

Páginas: 139-160

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

Referencias bibliográficas

  • BUTOR, M. (1992). Transit A/Transit B. París: Gallimard.
  • DUPRIEZ, B. (1984). Gradus. Les procédés Littéraires. U.G.E.
  • GARCÍA BERRIO, A. (1983). «Más allá de los «ismos»: sobre la imprescindible globalidad crítica». En Introducción a la crítica literaria actual, P. Aullón de Haro (ed.), 347-387. Madrid: Playor.
  • GARCÍA BERRIO, A. (1995). «Más sobre la globalidad crítica». En Teoría de la crítica literaria, P. Aullón de Haro (ed.), 511-541. Madrid: Trotta.
  • IGLESIAS, M. (1994). «El sistema literario: teoría empírica y teoría de los polisistemas». En Avances en Teoría de la Literatura, D. Villanueva (ed.), 309-356. Santiago de Compostela: Universidad.
  • LAPACHERIE (1990). «Poly-, hétéro- et exo-graphies». Póetique 84, 395-410.
  • SKINNER, Q. (ed.). (1985). The Return of Grand Theory in the Human Sciences. Cambridge: Cambridge University Press.
  • SNOW, M. (1975). Cover to Cover. New York UP: The Presses of the Nova Scotia College of Arts & Design.