Escritura, espacio, arquitecturauna tipología del espacio literario

  1. Camarero Arribas, Jesús
Revista:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

ISSN: 1133-3634

Año de publicación: 1994

Número: 3

Páginas: 89-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

Referencias bibliográficas

  • APOLLINAIRE, G. (1925). Calligrammes. París: Gallimard.
  • BOLLNOW, O. F. (1969). Hombre y espacio. Barcelona: Labor.
  • BUTOR, M. (1954). Passage de Milan. París: Minuit.
  • ENZENSBERGER, H. M. (1966). «Estructuras topológicas en la literatura moderna». Sur 300, 3-16.
  • GREIMAS, A. J.; COURTÉS, J. (1979). Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage. París: Hachette.
  • LESSING, G. E. (1990). Laocoonte o sobre los límites de la pintura y de la poesía. Madrid: Tecnos.
  • LOTMAN, Y. M. (1982). Estructura del texto artístico. Madrid: Istmo.
  • MALLARMÉ, S. (1970). Un coup de Dés jamais n'abolira le hasard. En Oeuvres Complétes. París: Gallimard.
  • PEREC, G. (1965). Les Choses. París: Julliard. Trad. esp.: Barcelona: Seix Barral, 1967, y Anagrama, 1992.
  • PEREC, G. (1974a). Espèces d'espaces. París: Galilée.
  • PEREC, G. (1974b). Ulcérations. En La Bibliothéque Oulipienne. París: Ramsay.
  • PEREC, G. (1976). Alphabets. París: Galilée.
  • PEREC, G. (1977). La rue Vilin. En L'Humanité, 11 nov. Trad. esp.: Suplementos Anthropos 34, 87-90, 1992.
  • PEREC, G. (1978). La Vie mode d'emploi. París: Hachette. Trad. esp.: Barcelona: Anagrama, 1988.
  • PEREC, G. (1980). La Clôture et autres poémes. París: Hachette-POL.
  • PEREC, G. (1988). Métaux. París: Atelier RLD.
  • QUENEAU, R. (1961). Cent mille milliards de poèmes. París: Gallimard.
  • RICARDOU, J. (1987-1990). «Éléments de Textique I, II, III, IV». Conséquences 10, 11, 12, 13/14.
  • WITTGENSTEIN, L. (1989). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.