Comportamiento a fractura de aleaciones pulvimetalúrgicas de Cu-Al-Ni

  1. Ruano Mariño, Oscar
  2. No Sanchez, María Luisa
  3. Pérez Sáez, Raúl Benjamín
  4. San Juan Núñez, José María
  5. Rodríguez, P.P.
  6. Recarte Callado, Vicente
Revista:
Revista de metalurgia

ISSN: 0034-8570

Año de publicación: 2001

Volumen: 37

Número: 2

Páginas: 194-198

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REVMETALM.2001.V37.I2.464 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de metalurgia

Resumen

La utilización de aleaciones policristalinas de Cu-Al-Ni con memoria de forma para aplicaciones tecnológicas había resultado tradicionalmente problemática debido a su elevada fragilidad. Este problema ha sido superado recientemente gracias a la introducción de un nuevo método de elaboración basado en la aplicación de las técnicas pulvimetalúrgicas, que permite aumentar la ductilidad de la aleación resultante sin afectar a sus propiedades de memoria de forma. Se ha estudiado mediante Microscopía Electrónica de Barrido y ensayos mecánicos el comportamiento a fractura de una aleación obtenida mediante este método de elaboración, observándose una fractura dúctil para una deformación próxima al 13%, lo que supone un mejor comportamiento que el observado en todos los trabajos realizados en policristales de Cu-Al-Ni. La microestructura de dicha aleación ha sido estudiada mediante Microscopía Electrónica de Transmisión, observándose que se encuentra poligonizada y que las plaquetas de martensita atraviesan fácilmente las subjuntas