Compromiso ético y socialcompetencia clave en Trabajo Social

  1. Mª del Mar Lledó Sainz de Rozas 1
  2. Rosario Ovejas Lara 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Comunidades sostenibles: dilemas y retos desde el trabajo social
  1. Ana I. Lima Fernández (coord.)
  2. Enrique Pastor Seller (coord.)
  3. Carmen Verde Diego (coord.)

Editorial: Thomson Reuters Aranzadi

ISBN: 978-84-9177-336-8

Año de publicación: 2017

Páginas: 576-585

Congreso: Congreso Estatal del Trabajo Social (13. 2017. Mérida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El nuevo espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha supuesto un reto a las universidades y exige al alumnado la adquisición no solo de conocimientos sino también de competencias generales, específicas y transversales. La responsabilidad social y el compromiso ético son claves en Trabajo Social, por lo que en esta comunicación abordaremos esta competencia y sus descriptores, adentrándonos en su concepto más amplio, incluyendo diferentes dimensiones: compromiso con la acción política, la democracia, la participación, la igualdad entre hombres y mujeres, igualdad de oportunidades, sostenibilidad, cultura de paz, etc. Es evidente, que el alumnado de Trabajo Social debe ser capaz de afrontar la realidad social desde un posicionamiento ético, teniendo en cuenta las diferentes acepciones que el término conlleva. El alumnado egresado ha de adquirir un nivel competencial que le permita trabajar desde la autonomía personal, el empoderamiento y desde el compromiso ético con individuos, grupos o comunidades, así como con las organizaciones, comprometiéndose con la política social.