La financiación del sistema de Seguridad Social en Españaefectos dinámicos de una posible reforma

  1. Conesa Roca, Juan Carlos
  2. Garriga Acosta, Carlos Antonio
Revista:
Hacienda Pública Española / Review of Public Economics

ISSN: 0210-1173

Año de publicación: 2000

Número: 2000

Páginas: 113-126

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hacienda Pública Española / Review of Public Economics

Resumen

El presente trabajo analiza y cuantifica los efectos macroeconómicos y sobre el bienestar de los individuos de reformar la financiación del sistema de Seguridad social en España. Las reformas analizadas consisten en la sustitución de la actual financiación mediante cotizaciones por financiación vía impuestos indirectos. Para este propósito construimos un modelo de equilibrio general de generaciones sucesivas calibrado a la economía española. El análisis realizado no sólo tiene en cuenta el equilibrio a largo plazo, sino que analiza la transición hacia el nuevo equilibrio estacionario. El tipo de reforma propuesta, a pesar de mejorar en aproximadamente un 10 por 100 el bienestar de los individuos en el largo plazo, genera pérdidas de bienestar para la mayor parte de las generaciones vivas en el momento de la reforma. Las resultados son robustos, en esencia, bajo el supuesto de una economía pequeña abierta.