Reflexiones sobre el empleo en el umbral del siglo XXI

  1. Serrano Pérez, Felipe
  2. García Crespo, Milagros
Revista:
Sistema: revista de ciencias sociales

ISSN: 0210-0223

Año de publicación: 2000

Número: 155-156

Páginas: 115-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sistema: revista de ciencias sociales

Resumen

La recuperación de la oferta agregada en el análisis keynesiano supone la incorporación de políticas de reforma estructural, introduciendo la dimensión institucional. Se desarrolla la idea central de la Teoría General sobre la incertidumbre, en sus dos vertientes, individual-objetiva y orgánica. La reflexión incluye la necesidad de diseñar un nuevo marco institucional que: a) considere la dimensión espacial en un sistema monetario y financiero internacional que, junto al control del capital a corto plazo, incluya los tipos de cambio y los mercados económicos emergentes; b) puesto que la excesiva flexibilidad de los mercados de trabajo crea problemas colaterales no previstos y la alteración del marco de relaciones laborales aumenta la incertidumbre, se propugna un marco de relaciones laborales que priorice contratos de largo plazo que faciliten la coherencia de las decisiones; c) en el análisis del Estado de Bienestar, al principio de equidad debe incorporarse el de eficiencia, puesto que inyecta certidumbre y facilita la toma de decisiones presentes incorporando información sobre el futuro