El papel del bilingüísmo en la adquisición de una lengua extranjeraEl caso del aprendizaje del inglés en Guipúzcoa

  1. Valencia Garate, José Francisco
  2. Cenoz Iragui, Miren Jasone
Revista:
Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje

ISSN: 0210-3702 1578-4126

Año de publicación: 1995

Número: 72

Páginas: 127-138

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/02103709560561195 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje

Resumen

Este artículo aborda el tema de la adquisición de una lengua extranjera, el inglés, en relación al bilingüismo en el País Vasco. El artículo analiza diversas dimensiones del bilingüismo euskara-castellano (bilingüismo temprano, competencia bilingüe, bilingüismo familiar, bilingüismo escolar y bilingüismo sociocultural) en relación al rendimiento en inglés como lengua extranjera. La muestra está formada por estudiantes monolingües y bilingües de seis centros de secundaria de Gipuzkoa donde tienen bien el euskara o el castellano como lenguas de instrucción. Los sujetos completaron cuestionarios y realizaron pruebas de inglés que incluían varias medidas de competencia en la lengua (comprensión oral, comprensión escrita, producción oral, producción escrita, vocabulario y sintaxis. En el artículo se presentan y discuten los resultados en relación a los efectos positivos del bilingüismo en el desarrollo de las habilidades lingüísticas y metalingüísticas en el País Vasco y en otros contextos.