El impacto de la crisis sobre el sinhogarismo y su efecto en los procesos de inserción social

  1. Gorka Moreno Márquez 1
  2. Xabier Aierdi Urraza 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013
  1. Heriberto Cairo (coord.)
  2. Lucila Finkel (coord.)

Editorial: Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 978-84-697-0169-0

Año de publicación: 2014

Título del volumen: Adenda

Volumen: 4

Páginas: 194-201

Congreso: Congreso Español de Sociología (11. 2013. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A través de este trabajo se pretende profundizar en el impacto que está teniendo la crisis económica y social sobre las personas sin hogar. Para ello, se presentan los resultados de una investigación realizada en el territorio histórico de Bizkaia en el momento previo a la crisis y su actualización en pleno periodo de recesión económica, destacando los principales resultados en ambas en clave evolutiva. Como consecuencia de la crisis se detecta un aumento del número de personas sin hogar. Igualmente, y aunque se mantienen algunas características del colectivo, otras se han modificado. Así, las dificultades de acceso al mercado laboral y el recorte en ciertas prestaciones económicas están haciendo que la duración de los procesos de incorporación social aumente. Este contexto está haciendo que la situación personal de las personas sin hogar también empeore, sobre todo en aspectos como las patologías mentales o los consumos. El colectivo inmigrante es el que más intensamente está sufriendo este impacto. Este escenario muestra la necesidad de reflexionar en torno a la atención a las personas sin hogar, así como un cierto replanteamiento en el modo de intervenir de los profesionales, sobre todo en un momento de crisis como el actual.