Estudio de limpiezas aplicadas a pinturas de emulsión acrílica sobre soporte poroso y no porosoestudio previo y aplicación sobre la obra de Iñaki Imaz

  1. Irene Cárdaba López
  2. Miren Itxaso Magueregui Olabarria
Libro:
Conservación de arte contemporáneo: 17ª jornada, febrero 2016

Editorial: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

ISBN: 978-84-8026-544-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 107-118

Congreso: Jornadas de Conservación de Arte Contemporáneo (17. 2016. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La evolución tecnológica proporciona a los artistas nuevos materiales, facilitando otras posibilidades de creación y una consecuente explosión en la producción, guiados por nuevas formas de pensar y hacer. Esto ha dado lugar a colecciones cuyas obras reúnen características distintas a las obras tradicionales, obligando a los conservadores a profundizar en el conocimiento de esos materiales para diseñar estrategias de actuación adecuadas. Esta investigación analiza uno de los medios empleados por los artistas y sus problemas de conservación: la pintura de emulsión acrílica. La delicadeza y sensibilidad acuosa del medio acrílico y la compleja composición del mismo, genera problemas como la migración de aditivos, hinchamiento durante las limpiezas y dificultad en la eliminación de depósitos de suciedad. Como caso de estudio, se describe la aplicación de la metodología de limpieza estudiada, sobre la obra del artista contemporáneo vasco Iñaki Imaz.