Tutorización activa del Trabajo Fin de Grado para diplomados sin competencias genéricas

  1. María Jesús Luengo-Valderrey
  2. Aranzazu Pérez-Moriones
  3. María Teresa Areitio Bertolin
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 1001-1006

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La normativa de convalidación de créditos optativos de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) permite que los diplomados en Ciencias Empresariales puedan obtener el Grado en Gestión de Negocios con solo realizar y defender el Trabajo Fin de Grado (TFG). Ante esta situación, en la que un colectivo de alumnos(as) no han desarrollado en su vida académica las competencias genéricas del TFG, tres docentes hemos acometido un Proyecto de Innovación Educativa cuyo objetivo es garantizar su obtención. Para ello, emplearemos metodologías activas basadas en DAFO personal inicial; puesta periódica en común con evaluación por tutores y alumnado; autoevaluación… Efectuaremos una investigación experimental, al tratar de analizar cómo inciden en el alumnado las actividades propuestas. Así, seleccionaremos, validaremos y aplicaremos instrumentos para seguir la evolución y opiniones del alumnado, tanto sobre la metodología como sobre su trabajo y el de sus compañeros. Como consecuencia del trabajo de preparación, el equipo docente se ha consolidado unificando criterios y desarrollando un modelo innovador de tutorización activa.