Discursos y prácticas comunicativas institucionales ante la inmigraciónel caso del País Vasco

  1. Ruiz Aranguren, María
  2. Cantalapiedra González, María José
  3. Iturregui Mardaras, Leire
Libro:
Nuevas culturas y sus nuevas lecturas
  1. Rodríguez Terceño, José (coord.)
  2. Fernández Paradas, Antonio Rafael (coord.)

Editorial: McGraw-Hill Interamericana de España

ISBN: 978-84-481-9740-7

Año de publicación: 2014

Páginas: 565-575

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este trabajo se plantea como objetivo descubrir cuáles son los principales posicionamientos institucionales ante la llegada de personas migrantes de origen extranjero al País Vasco y la creciente diversidad social, cultural y religiosa que se deriva de ello. Así mismo, tiene la finalidad de detectar cuáles son las estrategias comunicativas puestas en marcha desde las administraciones públicas, tanto a nivel local como autonómico, para incidir en la imagen pública de las personas migradas principalmente a través de los medios de comunicación. Parte para ello, por un lado, de una revisión teórica de los diferentes modelos de gestión de la diversidad y del concepto de frontera como condicionante discursivo en el caso de las migraciones. Por otro lado, ahonda en la noción de responsabilidad social institucional aplicada al caso de estudio tras una revisión de la literatura reciente. A partir de este encuadre teórico, se realiza, en primer lugar, un análisis de las acciones comunicativas contempladas en los Planes de Inmigración vigentes en la CAPV, a través de categorías creadas para tal efecto. En segundo lugar, se detectan las oportunidades y limitaciones de la puesta en marcha de dichos planes con la realización de entrevistas en profundidad a representantes institucionales clave. Se trata, en definitiva, de un diagnóstico sobre las prácticas comunicativas institucionales ante un tema sensible y de creciente importancia, dada la deriva reflejada en los estudios sobre las percepciones sociales de la inmigración.