Segmentación de dígitos mecanografiados en formularios de baja calidad

  1. Zárate, A.
  2. Rodríguez Lafuente, Clemente
  3. Muguerza Rivero, Javier
  4. Navarro Gómez, María Luisa
  5. Martín Aramburu, José Ignacio
Libro:
III Jornadas de Informática. Actas: El Puerto de Santa María (Cádiz), 14 al 18 de julio 1.997 [sic]
  1. Torres Cantero, Juan Carlos (dir. congr.)

Editorial: [Sevilla?] : Asociación Española de Informática y Automática,[1997]

ISBN: 84-8498-463-X

Año de publicación: 1997

Páginas: 255-263

Congreso: Jornadas de Informática (3. 1997. Puerto de Santa María)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo presenta una solucion al problema de la segmentación de digitos en formularios caracterizados por su baja calidad, así como la existencia de digitos con cortes y uniones. En un proceso de Reconocimiento Optico de Caracteres, la segmentación en unidades de reconocimiento de los campos a reconocer juega un papel importante: la calidad final del proceso depende en gran parte de la segmentación realizada. En general las soluciones propuestas en la bibliografía no obtienen buenos rendimientos cuando se aplican a este tipo de formularios (borrosos, conteniendo dígitos cortados y unidos, etc). Este trabajo propone una nueva función de segmentación que añade a dos técnicas tradicionales (proyecciones verticales y métrica de Tsujimoto) información de background del dígito. El rendimiento obtenido en la segmentación de los campos de formularios de baja calidad, lo que proporciona un rendimiento final al proceso de reconocimiento automático de un 99,42% de dígitos correctamente clasificados.