¿Evolución o revolución?adaptación de los servicios de documentación a la era digital

  1. Agirreazaldegi Berriozábal, Teresa
  2. Camacho Markina, Idoia
  3. Peñafiel Saiz, Carmen
Libro:
Comunicación y desarrollo en la era digital: congreso AE-IC. 3, 4 y 5 de febrero de 2010

Editorial: Asociación Española de Investigación de la Comunicación ; Facultad de Ciencias de la Comunicación y Facultad de Turismo ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-614-2818-2

Año de publicación: 2010

Páginas: 99

Congreso: Asociación Española de Investigación da Comunicación (AE-IC). Congreso (2. 2010. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La digitalización está revolucionando todo el contexto de la producción, la comunicación, el consumo y la conserva ción de la información. Los servicios de documentación, en tanto que estructuras especializadas en manejar información, están inmersos en un proceso de gr andes cambios para seguir prestando servicio a sus usuarios. La prensa electrónica permite recuperar grandes volúmenes de información retrospectiva, para lo cual utilizan servicios de hemeroteca, que �utilizando técnicas y gestión de la documentación � facilitan herramientas para la búsqueda de noticias e informaciones de todo tipo. Esta comunicación analiza las hemerotecas de los diarios digitales del País Vasco y evalúa los servicios que ofrecen a sus usuarios, estableciendo si dichos servicios cumplen satisfactoriamente, de manera parcial o si no cumplen con los requisitos que deben estar presentes en una hemeroteca digital de calidad. Su objetivo es mostrar una fotografía fija del grado de desarrollo en que se encuentran en el momento actual las hemerotecas de los ciberdiarios vascos, ofreciendo un mejor conocimiento del estado de la cuestión. El estudio deja al descubierto los puntos fuertes pero también las posibles carencias o debilidades de los sistemas de recuperación de la información de estos diarios, sirviendo como punto de partida para una posterior reflexión.Mejorar su conocimiento puede coadyuvar a la mejora de los servicios, ya que el conocimiento es el sustento fundamental para la acción social razonada. También aumentará su visibilidad y los acercará a usuarios potenciales