Proyecto de Innovación Educativa (P.I.E.)“La Cooperación al Desarrollo como marco para la adquisición de competencias transversales en el Grado en Fundamentos de Arquitectura”

  1. María Encarnación Gómez Genua
  2. Alex Mitxelena Etxeberria
  3. Izaskun Aseguinolaza Braga
Libro:
IV Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo, ArCaDia 4: libro de actas
  1. Eduardo Alfonso Caridad Yáñez (coord.)
  2. Amparo Casares-Gallego (coord.)
  3. Emma López-Bahut (coord.)
  4. Antonio Santiago Río Vázquez (coord.)

Editorial: Escuela Técnica Superior de Arquitectura ; Universidade da Coruña

ISBN: 978-84-9749-656-8

Año de publicación: 2017

Páginas: 16-24

Congreso: Jornadas de Arquitectura y Cooperación al Desarrollo (4. 2016. A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

“La cooperación al desarrollo es parte esencial del compromiso social de la Universidad y como tal no puede entenderse como una actividad extra académica ni restringida a compromisos individuales, sino integradas en el conjunto de actividades que le son propias”, así se recoge en el artículo 12 del Código de Conducta de las Universidades en materia de Cooperación al Desarrollo. Es en este contexto en el que un grupo de profesores y profesoras de la E.T.S. de Arquitectura de Donostia de la UPV/EHU plantean el Proyecto de Innovación Educativa (en adelante PIE) titulado “La Cooperación al Desarrollo como marco para la adquisición de competencias transversales en el Grado en Fundamentos de Arquitectura”. En el proyecto se propone trabajar las competencias transversales relacionadas con la cooperación al desarrollo en la formación del alumnado del Grado de Fundamentos de Arquitectura a través de ejercicios prácticos impartidos con metodologías activas de enseñanza según el modelo IKD de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en los diferentes cursos del Grado. La experiencia se ha desarrollado en asignaturas de diferentes áreas de los cursos de 1º a 5º tanto en euskera como en castellano.