Cómo evalúan los jóvenes las opiniones de otros consumidores en Internetel caso de la UPV/EHU

  1. Olabarri Fernández, María Elena
  2. Monge Benito, Sergio
  3. Usín Enales, Sandra
Libro:
La pantalla insomne
  1. Mateos Martín, Concha (coord.)
  2. Herrero Gutiérrez, Francisco Javier (coord.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-16458-45-5

Año de publicación: 2016

Páginas: 778-809

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (7. 2015. Santa Cruz de Tenerife)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las recomendaciones sobre productos que pueden encontrarse en Internet se han convertido en una importante fuente de información y en un apoyo para la decisión de compra. La cantidad, diversidad y accesibilidad de las opiniones online han contribuido a su atractivo y popularidad. El eWOM ha cambiado el modo en que los consumidores interactúan unos con otros así como el modo en el que compran productos y servicios. Metodología. Este artículo investiga el modo en que los jóvenes universitarios de la UPV/EHU utilizan y evalúan opiniones anónimas de Internet. Las técnicas utilizadas han sido de tipo cualitativo (tres focus groups) y cuantitativo (cuestionario auto -administrado). Resultados y conclusiones. Las conclusiones de este estudio nos han permitido describir el proceso de evaluación que los jóvenes siguen cuando buscan opiniones de otros usuarios en Internet. También nos han permitido señalar cuáles son los tipos de opiniones que tienen más posibilidades de llamar su atención y condicionar sus decisiones.