Las residencias señoriales bajomedievales en el País Vascoanálisis de la evolución del sistema constructivo y sus elementos singulares

  1. Luengas Carreño, Daniel
  2. Sánchez Beitia, Santiago
Libro:
Congreso Latinoamericano sobre patología de la construcción, tecnología de la rehabilitación y gestión del patrimonio: REHABEND 2014. Santander (España), 1-4 de abril de 2014
  1. Villegas Cabredo, Luis (dir. congr.)

Editorial: Universidad de Cantabria

ISBN: 978-84-616-8863-0 978-84-616-8862-3 978-84-608-7941-1

Año de publicación: 2014

Páginas: 110-117

Congreso: REHABEND (5. 2014. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

De las casas-torre defensivas de los siglos XIV-XV a los primeros palacios señoriales de principios del XVI, el sistema constructivo de las residencias señoriales fue evolucionando durante la Baja Edad Media en el País Vasco, adaptándose a las necesidades de cada momento, dando como resultado un amplio catálogo de elementos constructivos de gran valor patrimonial. Por desgracia, los componentes característicos de este sistema constructivo corren un serio peligro de desaparecer. La mayoría de las intervenciones que se realizan en la actualidad, se limitan a mantener, únicamente, la piel envolvente de estas edificaciones, realizando vaciados sistemáticos de los interiores, perdiéndose una gran parte de elementos constructivos de gran valor patrimonial. Este trabajo ha tenido como objetivo analizar la evolución del sistema constructivo de las residencias señoriales bajomedievales, detectar sus elementos singulares y, sobre todo, ayudar en la difusión de este amenazado patrimonio. El estudio realizado ha servido para distinguir 4 fases evolutivas principales: la casa-torre defensiva, la casa-torre reformada en palacio, la casa-torre con palacio anexo y el palacio señorial pre-renacentista. La labor realizada se inscribe dentro de una tesis doctoral que pretende estudiar la tipología y el estado de conservación del sistema constructivo de las residencias señoriales bajomedievales en el País Vasco, para elaborar un modelo de catalogación y protección aplicable al Proyecto de Restauración.