Análisis de la imagen de una Universidad Pública y de su efecto sobre la intención de compra de artículos con su logotipo

  1. Martín Arroyuelos, Ana María
  2. Mijangos del Campo, Juan José
Libro:
Anales de economía aplicada 2007
  1. Fernández Arufe, Josefa E. (dir.)
  2. Rojo García, José Luis (dir.)
  3. Moyano Pesquera, Pedro Benito (coord.)
  4. Somarriba Arechavala, Noelia (coord.)

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

ISBN: 84-96477-93-2

Año de publicación: 2007

Título del volumen: Área VII : Métodos cuantitativos

Volumen: 7

Páginas: 517-537

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (21. 2007. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo surge en un contexto en el que la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) se plantea la apertura de una tienda para comercializar productos con su logotipo con el doble objetivo de conseguir por un lado una rentabilidad económica y por otro una mayor proximidad con la sociedad en general. Con el objeto de analizar la viabilidad de dicha tienda se realizaron dos encuestas: una iba dirigida al personal vinculado a la propia universidad y otra al público en general. Este trabajo se centra en el análisis de la segunda encuesta. En primer lugar se realiza un diagnóstico acerca de la imagen que el público en general tiene sobre la UPV/EHU. Dentro de este análisis se tratará de establecer un indicador de imagen corporativa de la universidad mediante la utilización de un análisis factorial. Asimismo, se determina cuáles son los factores que contribuyen a que un determinado individuo incremente su intención de compra de artículos con el logotipo de la UPV/EHU mediante la utilización de un modelo de regresión logit. Se incidirá especialmente en el efecto que la imagen corporativa de la institución tiene sobre dicha intención de compra.