El cambio en el discurso de la prensa vasca ante los atentados mortales de ETA (1990-2009)

  1. Armentia Vizuete, José Ignacio
  2. Caminos Marcet, José María
  3. Marín Murillo, María Flora
Libro:
Comunicació i risc: III Congrés Internacional Associació Espanyola d'Investigació de la Comunicació

Editorial: Universitat Rovira i Virgili

ISBN: 978-84-615-5678-6

Año de publicación: 2012

Congreso: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Congreso (3. 2012. Tarragona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La prensa del País Vasco ha pasado en los últimos veinte años de mantener una actitud meramente informativa respecto a los atentados mortales de ETA a implicarse de un modo decidido en la condena de dichas acciones. Si en 1990 los diarios de Euskadi todavía parecían estar influenciados por las opiniones que consideraban que había que evitar que el terrorismo obtuviese réditos mediáticos de su asesinatos, en el año 2000 la situación ya ha cambiado completamente y los periódicos pasan a jugar un importante papel en la condena de la actividad de ETA. Se abandona el estilo narrativo y se opta por otro interpretativo cuando no claramente opinativo. En el presente artículo se analiza la forma en que El Correo, Deia, Egin-Gara y El País se hicieron eco de los atentados mortales de ETA durante los años 1990, 2000 y 2009, tanto en lo referente a los textos como al tipo de material gráfico utilizado. Esta comunicación se basa en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (referencia: CSO2010-19855).