Investigación preliminar sobre un innovador proceso de limpieza de la microflora de origen antropogénico en la Cueva de Pozalagua (Karrantza, Bizkaia)

  1. Martínez Arkarazo, Irantzu
  2. Angulo, M.
  3. Madariaga Mota, Juan Manuel
  4. Les, Jabier
Libro:
Cuevas turísticas: aportación al desarrollo sostenible
  1. Durán Valsero, Juan José (ed. lit.)
  2. Robledo Ardila, Pedro Agustín (ed. lit.)
  3. Vázquez, J. (ed. lit.)

Editorial: Instituto Geológico y Minero de España

ISBN: 978-84-7840-722-4

Año de publicación: 2007

Páginas: 265-276

Congreso: Congreso Español sobre Cuevas Turísticas (1. 2005. Lekunberri)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Al objeto de buscar un tratamiento de limpieza alternativo a los procesos agresivos actualmente utilizados, se ha procedido a caracterizar física y químicamente el medio ambiente y los espeleotemas de la Cueva de Pozalagua (Karrantza. Bizkaia) Se ha medido la temperatura, humedad, y concentración de CO2 ambientales, la composición de las aguas por cromatoprafía iónica y la composición mayoritaria por espectroscopía de microsonda Raman en las paredes de la cueva (dolomita) y en los los espeleotemas (calcita, aragonito) Este conocimiento ha permitido diseñar protocolos de actuación para eliminar o disminuir el mal verde presente y retardar su futura aparición, con la posibilidad de realizar distintas actuaciones en función de las necesidades. La eficacla de la limpieza obtenida se puede constatar visualmente y rnediante espectroscopia Raman, por comparación de las pendientes de los espectros de zonas con distinta problemática (libre de mal verde:- 1,22 presencia débil: -14.1 presencia fuerte: -492,4)