Los efectos de la privatización en la gestión de los recursos humanos.

  1. Zabalza Miera, Koldo Mirena
  2. Matey de Antonio, Jesús
Libro:
Creativity and survival of the firm under uncertainty
  1. Celant, Attilio (coord.)
  2. Iturralde, Txomin (coord.)

Editorial: Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, AEDEM

ISBN: 978-84-692-5174-4

Año de publicación: 2009

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La privatización de una empresa conlleva un profundo proceso de reforma, que incluye la introducción de nuevas prácticas de gobierno. La revisión de trabajos teóricos y empíricos realizada permite confirmar que no existe un análisis sistemático de los factores contextuales, organizativos y estratégicos que tienen lugar tras la privatización de una empresa pública. Este trabajo explora los cambios en la gestión de los Recursos Humanos que se producen tras la privatización de una empresa pública y, propone un modelo teórico de análisis global que recoge los factores relevantes en los diferentes ámbitos de actuación de su gestión (cultura, estilo de dirección, participación e influencia de los trabajadores, retribución, formación y desarrollo, reclutamiento y selección, y seguridad/descontratación). Para confirmar las proposiciones teóricas planteadas se utiliza el estudio de casos múltiple contemporáneo como metodología de investigación, con un enfoque científico de inducción analítica a través de la lógica de la réplica (generalización analítica) con la que se pretende llegar a establecer leyes generales desde la experiencia de los casos particulares; y parcialmente deductivo, ya que se pueden generar procesos deductivos en la medida que se parte de proposiciones teóricas obtenidas previamente de la revisión de teorías, que son comprobadas empíricamente. En concreto, se investigan los cambios experimentados en el área de gestión de los Recursos Humanos de cuatro empresas privatizadas españolas (ENDESA, IBERIA, INDRA y TELEFÓNICA), siguiendo un análisis de corte longitudinal que permite conocer la evolución de la gestión de la empresa desde la titularidad pública a la privada.