Saber reírseel humor desde la Antigüedad hasta nuestros días

  1. Mamolar Sánchez, Idoia coord.

Editorial: Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación

ISBN: 978-84-9714-044-7

Año de publicación: 2014

Tipo: Libro

Resumen

¿Por qué nos reímos? ¿Cuál es la función, o, mejor, funciones, de la risa? ¿Se reían en la Grecia y la Roma clásicas de las mismas cosas que en la Creta veneciana del s. XVII, la antigua China o la época actual? ¿Es positiva siempre la risa? ¿Qué relación se establece entre el humor que surge espontáneamente en la vida y el que crea el artista? Éstas son algunas de las preguntas que se formulan en los trabajos que componen el presente libro, un volumen colectivo e interdisciplinar donde se analizan diferentes expresiones del humor desde el mundo clásico hasta la actualidad. El carácter abierto del enfoque y las formas de mirar diversas que concurren en el libro, dan una idea más rica y completa de ese fenómeno complejo que es el humor. Literatura y lingüística, historia y política, semiótica, filosofía, tradición, cine y en general historia de la cultura, son los ámbitos en los que se insertan los capítulos de Saber reírse. El humor desde la Antigüedad hasta nuestros días. Y si el análisis serio de la risa no nos hace olvidar la experiencia espontánea y placentera que ésta supone, estaría muy bien. Saber reírse, querer reírse, poder reírse. No siempre se puede, es cierto, pero, cuando se puede, merece la pena aprovechar la ocasión. Los antiguos griegos ya lo hacían, y nos mostraron cómo la seriedad y la vis cómica se complementan magníficamente. Así pues, si las circunstancias acompañan, que el rigor del análisis deje también un espacio al objeto que aquí se analiza: el humor, el buen humor.