Patronazgo y clientelismo en la monarquía hispánica(siglos XVI-XIX)

  1. Imízcoz Beunza, José María coord.
  2. Artola Renedo, Andoni coord.

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-301-9

Año de publicación: 2016

Tipo: Libro

Resumen

Las relaciones de patronazgo y clientelismo impregnaban como núcleo medular todo el entramado social del Antiguo Régimen, en una sociedad en que la desigualdad en el reparto de los recursos daba lugar a una intensa economía vertical de intercambios. Estas relaciones fueron una base importante del poder efectivo. El libro incide especialmente en las relaciones de patronazgo como elemento estructurante del sistema político. Muestra, en particular, cómo las redes de clientelismo se fueron reconfigurando en función de la posición del rey en el sistema, a medida que el monarca se fue convirtiendo en el principal distribuidor de recursos. De la mano de algunos de los especialistas más destacados del mundo hispánico, la obra trata sucesivamente del patronazgo de los poderosos: señores, obispos y notables locales; del patronazgo regio y el gobierno imperial en la monarquía de los Austrias, y de la evolución del patronazgo en la monarquía absoluta, de la consolidación a la crisis del sistema.