Fueros y constitución, la lucha por el control del poder(País Vasco, 1808-1868)

  1. Rubio Pobes, Coro

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 84-7585-878-3

Año de publicación: 1997

Tipo: Libro

Resumen

Desde mediados del siglo XVIII la nobleza hacendada ejercía un dominio hegemónico de los más importantes órganos de administración foral, quedando la burguesía sistemáticamente marginada de ellos. El establecimiento del régimen liberal en la primera mitad del siglo XIX no cambió de signo las cosas. La tradicional clase dirigente se mantuvo en el poder al hacerse con el control de las nuevas instituciones liberales, que plegó al servicio de sus intereses pudiendo así utilizarlas como eficaz filtro para suavizar, o en su caso anular, el impacto de las medidas constitucionalizadoras del gobierno y preservar el particularismo del país. La supervivencia de las instituciones forales en el seno del nuevo estado liberal, generándose entre 1837 y 1868 un sistema mixto de administración foral y constitucional, también contribuyó a ello.