Nuevas perspectivas sobre el castigo a la heterodoxia indígenea en la Nueva España (siglo XVI-XVIII)

  1. de Zaballa Beascoechea, Ana coord.

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 84-8373-731-0

Año de publicación: 2005

Tipo: Libro

Resumen

La actividad de los tribunales eclesiásticos es un tema altamente interesante por la novedad institucional que supone y porque es una nueva fuente para conocer las relaciones entre sociedad colonial y sociedad indígena, instituciones de poder, religiosidad y los posibles sincretismos o yuxtaposiciones. Por otra parte, las fuentes fruto de la actividad de estos tribunales ofrecen información de gran calado sobre la religiosidad indígena en la época virreinal, el grado de asimilación de la religión católica o su rechazo, variaciones en las creencias y rituales indígenas respecto a la época prehispánica, etc. A pesar de no contar con las series cronológicas completas, los documentos emanados del prelado, de su tribunal o de los curas de las diferentes parroquias, permiten seguir ese estudio desde el siglo XVI hasta la independencia. El estudio de la autoridad eclesiástica sobre la heterodoxia indígena en la Nueva España está aún en sus comienzos y, por tanto, sujeto a variaciones. Aquí traemos cuatro análisis que suponen un paso adelante en ese conocimiento y abren nuevos horizontes a nuevas investigaciones. Se logra penetrar con nueva hondura en el conocimientos de estos tribunales, su específica actividad entre los naturales o su peculiar implantación en las diferentes regiones novohispanas.