Estudio medioambiental de la aplicación de lodos de depuradora en agrosistemas y su relación con la nutrición nitrogenada

  1. LASA LARREA, Berta
Dirigida por:
  1. Pedro María Aparicio Tejo Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Manuel Losada Villasante Presidente/a
  2. Miguel Quemada Secretario/a
  3. Alberto Muñoz Rueda Vocal
  4. María del Carmen Begoña González Murua Vocal
  5. César Arrese-Igor Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68904 DIALNET

Resumen

Se ha realizado el estudio de la aplicación de lodos de la depuradora de aguas residuales de arazuri (Navarra) en agrosistemas con el fin de estudiar su efecto sobre el ciclo del nitrógeno y la productividad de los cultivos. Los resultados mostraron que los lodos tenían un efecto claro incrementando los procesos de desnitrificación y lixivición de nitrato, estos procesos suponen un riesgo medioambiental importante además de una pérdida de nitrogeno del suelo que puede afectar la producción final de la cosecha. Con el fin de reducir pérdidas de n por lixiviación y desntirificación y así optimizar el n liberado de los lodos, se estudió la utilización de un inhibidor de la nitrificacion (diciandiamida) juntp con el compuestos hace que el n permanezca en forma amoniacal en el suelo por lo que, simultáneamente, se estudió el efecto de las distintas fuentes de nitrógeno (nitrato y amonio) sobre la fisiología de plantas de girasol, y su interacción con los niveles de magnesio aportados, mostrandose el posible efecto de reversión de los efectos tóxicos que una nutrición amoniacal puede provocar sobre las plantas.