El practicaje

  1. ZURUTUZA ARIGITA, Iñaki
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Sáenz García de Albizu Director/a
  2. Rafael Lara González Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 11 de abril de 2013

Tribunal:
  1. Andrés Juan Recalde Castells Presidente/a
  2. Alberto Emparanza Sobejano Secretario/a
  3. José Luis Gabaldón García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 342606 DIALNET

Resumen

El trabajo aparece estructurado en cinco capítulos con un apartado final destinado a las conclusiones. De los cinco capítulos aludidos, el primero se dedica al estudio de los antecedentes históricos del práctico y al análisis del marco normativo del practicaje tanto en España como en los países del entorno. A continuación los tres Capítulos siguientes abordan respectivamente el estatuto jurídico del práctico, el servicio de practicaje y el contrato de practicaje; así, esta exposición se acomoda a la polivalente fisonomía del practicaje, ya apuntada por el tantas veces recordado Profesor y Maestro Aníbal Sánchez Andrés, quien sugirió que la disciplina de esta institución debería articularse sobre los pilares que acabamos de referir. Finalmente, el quinto y último Capítulo, se ocupa de la responsabilidad civil derivada del practicaje, incluyendo el examen tanto de los supuestos de responsabilidad contractual del práctico frente al naviero y viceversa, como de los supuestos de responsabilidad extracontractual, y también el estudio de la acción de repetición del naviero frente al práctico, y de la limitación de la responsabilidad de éste.