EU competition law and public procurementthe competition-driven limits imposed to public bodies when they source works, goods and services

  1. Angulo Garzaro, Noemí
Dirigida por:
  1. José Luis Ávila Orive Director/a
  2. Beatriz Pérez de las Heras Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 09 de abril de 2018

Tribunal:
  1. Juan José Álvarez Rubio Presidente/a
  2. Nerea Magallón Elósegui Secretario/a
  3. Ainhoa Lasa López Vocal
  4. Albert Sánchez Graells Vocal
  5. Inmaculada Herbosa Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 572694 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Tradicionalmente, las prácticas llevadas a cabo por los operadores económicos, sean públicos o privados, han sido sometidas al escrutinio del Derecho de la competencia. Hoy en día, además, es innegable que las conductas de los actores públicos, en tanto que poderes adjudicadores, también pueden conllevar la distorsión de la competencia. En este sentido, los actores públicos pueden falsear la competencia en el mercado no sólo cuando estos intervienen en él como operadores económicos, sino también cuando proveen bienes, obras y servicios para satisfacer el interés general o cuando lo hacen para para cubrir sus necesidades operativas. En el seno de la contratación pública, los poderes adjudicadores pueden sentir la tentación de, dentro de los límites de la discrecionalidad de que gozan, reducir la tensión competitiva en las diferentes fases de la licitación de un bien, una obra o un servicio, impidiendo, así, el establecimiento de un mercado único europeo que garantice de manera efectiva el acceso de todas las empresas comunitarias a los contratos públicos. En una Unión Europea socialmente responsable y que crece de manera sostenible es fundamental garantizar el mantenimiento de unas condiciones de competencia equitativas que permitan el acceso a todos los operadores a las licitaciones en condiciones de plena competencia. Sólo en la medida en que ello se garantice, podrá asegurarse la consecución de la mejor relación calidad-precio en los diversos procedimientos de licitación. En conclusión, la necesaria apertura de la contratación pública a una competencia a nivel europeo exige limitar la discrecionalidad de los poderes adjudicadores.