Cofradías y religiosidad popular en el reino de Navarra durante el Antiguo Régimen

  1. SILANES SUSAETA, GREGORIO
Dirigida por:
  1. Alfredo Pablo Floristán Imízcoz Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Juan Carrasco Pérez Presidente/a
  2. Eloísa Ramírez Vaquero Secretario/a
  3. Agustín González Enciso Vocal
  4. Baudilio Barreiro Mallón Vocal
  5. José María Imízcoz Beunza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68911 DIALNET

Resumen

El trabajo versa sobre la vida de las cofradias navarras de antiguo régimen. En un primer gran apartado se establece, con carácter diacrónico una tipología de estos entes. La segunda parte trata sobre las actividades que realizaban las cofradias navarras de antiguo régimen, y la tercera sobre las relaciones que tenían estos organismos con la Iglesia jerárquica y con las instituciones de gobierno del Reino de Navarra. Se estudia de manera especial el intento de reforma ilustrada de las cofradías. Al mismo tiempo se ofrecen en este trabajo interesantes datos de sociología religiosa histórica (cuántas cofradías había en Navarra, cuantos habitantes por cofradia que devociones predominaban en el panorama confraternal), que adquieren valor en comparación con los datos que se poseen de otros lugares de España y de Europa.