Calidad de vida en cáncer de mama y de pulmón según la organización europea para la investigación y tratamiento del cáncer-eortc

  1. ARRARAS URDANIZ, JUAN IGNACIO
Dirigida por:
  1. Emilio Garrido Landívar Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Enrique Echeburúa Odriozola Presidente/a
  2. Paz de Corral Gargallo Secretario/a
  3. María Milagros Pollán Rufo Vocal
  4. Ricardo Zapata Pérez Vocal
  5. Benjamín Zufiaurre Goikoetxea Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 72298 DIALNET

Resumen

Esta tesis recoge en una primera parte una revisión sobre el área de la medición de la calidad de vida en oncología. Presenta el grupo de investigación de calidad de vida de la EOTC, y los cuestionarios que ha desarrollado dicho grupo para evaluar la calidad de vida. EN la parte práctica se realizan dos estudios de medición de calidad de vida en dos muestras de 177 pacientes de cáncer de mama y 169 de pulmón. La calidad de vida se mide en diferentes momentos a lo largo del tratamiento. Se ha administrado el cuestionario general de la EORTC y los módulos para mama y pulmón que lo complementan. Hemos comprobado que los tres instrumentos tienen un funcionamiento estadístico adecuado en las diferentes pruebas efectuadas. La calidad de vida en el grupo de pulmón es adecuada en los pacientes que siguen el tratamiento. Hay afectaciones en áreas específicas de la enfermedad y de los tratamientos. La calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama es buena a lo largo del tratamiento y mejora en el seguimiento. El proceso de Screening de cáncer de mama ha tenido una influencia positiva sobre la calidad de vida de estas pacientes.