La puesta en vuelo del A400MEstudio sobre la calidad en la prensa sevillana

  1. Rodríguez Rey, Ana
Dirigida por:
  1. Carlos Gómez Camacho Director/a
  2. Mar García Gordillo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 25 de noviembre de 2016

Tribunal:
  1. María José Cantalapiedra González Presidente/a
  2. María Ángeles Martín Prats Secretario/a
  3. José Álvarez Marcos Vocal
  4. Francisco Javier Paniagua Rojano Vocal
  5. Ofa Bezunartea Valencia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 425532 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

La elección de Sevilla para el ensamblaje y pruebas de vuelo del avión de A400M de AIRBUS es un acontecimiento de primer orden, por las grandes repercusiones de orden económico y político que genera. El sector aeronáutico y la ciudad de Sevilla tienen una larga trayectoria y desde el punto de vista periodístico tiene interés conocer cómo tratan los medios locales los acontecimientos en torno al proyecto aeronáutico. La industria aeronáutica es uno de los sectores económicos más importantes para la comunidad andaluza, con 114 empresas dedicadas a esta actividad, con 12.688 personas empleadas directas o indirectamente. Generando potencial económico y “Know How”, esencial para la especialización y el progreso. La desinformación sobre temas técnicos, como la aeronáutica, provoca un desconocimiento social y el trabajo periodístico de calidad contribuye al desarrollo de una verdadera divulgación de conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos en el ámbito en el que se desarrolla. Este estudio analiza cómo la prensa local sevillana acerca a sus lectores el proceso político, técnico y económico que representa la industria aeronáutica surgida en torno al avión militar europeo A400M, estudio que gira en torno al análisis del periodismo de proximidad desde los parámetros de calidad teniendo en cuenta que se trata de un tema de gran complejidad por los aspectos técnicos, económicos y políticos que conlleva, a través de técnicas de análisis de contenido, VAP (Valor Agregado Periodístico) y entrevistas a los periodistas que realizan las informaciones que se publican. Este proyecto relaciona periodismo de calidad y aeronáutica, analizando cómo ha sido el tratamiento periodístico de la prensa sevillana, hasta qué punto se han desarrollado los elementos de calidad periodística para acercar esta realidad técnica y su impacto a la sociedad, así como las condiciones en las que se producen las informaciones periodísticas en los medios locales.