Estudio funcional y bioquimico del adrenoceptor alfa, en conducto deferente y cortex cerebral de rataregulacion por farmacos antidrepesivos

  1. SALLES ALVIRA, JUAN

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Tomás Adzet Porredón Presidente/a
  2. Miquel Moretó Pedragosa Secretario/a
  3. Jesús Andrés García Sevilla Vocal
  4. Xavier Forn Dalmau Vocal
  5. Francesc Jané Carrenca Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 24279 DIALNET

Resumen

EL PRESENTE ESTUDIO SE DISEÑO PARA EVALUAR LA RALCION EXISTENTE ENTRE LA OLUPACION DEL ADRENOCEPTOR ALFA POR AGONISTAS Y LA RESPUESTA FUNCIONAL QUE GENERABA DICHA INTERACCION EN DIVERSOS TEJIDOS, COMO EL CONDUCTO DEFERENTE DE RATA BISECCIONADO (PORCIONES PROSTATICA Y EPIDIDIMAL) Y CORTEX CEREBRAL DE RATA. POR OTRO LADO SE ESTUDIARION LAS RESPUESTAS ADAPTATIVAS DEL ADRENOCEPTOR ALFA EN ESTOS TEJIDOS INDUCIDAS POR EL TRATAMIENTO CRONICO CON FARMACOS ANTIDEPRESIVOS. LOS ESTUDIOS DE FIJACION CON RADIOLIGANDOS Y DE RESPUETA FUNCIONAL INDICAN QUE LAS DIFERENCIASX EN LA SENSIBILIDAD A LOS AGONISTAS QUE PRESENTA LAS PROCIONES PROSTATICA Y EPIDIDIMAL SON CONSECUENCIA D ELA EXISTENCIA DE UNA RESERVA FUNCIONAL DE ADRENOCEPTORES ALFA EN LA PORCION EPIDIDIMAL. LA PORCION PROSTATICA SOLO PRESENTA UNA CIERTA NO LINEARIDAD ENTRE LA OCUPACION DEL RECEPTOR POR AGONISTAS Y LA RESPUESTA GENERADA. EN CORTEX CEREBRAL LOS RESULTADOS OBTENIDOS PERMITEN AFIRMAR QUE EN ESTE TEJIDO TAMPOCO EXISTE RESERVA FUNCIONAL DE ADRENOCEPTORES ALFA. LOS ADRENOCEPTORES ALFA MARCADOS CON (3H) PRAZOSIN EN ESTOS TEJIDOS PARECEN PRESENTAR ESTADOS DE ALTA Y BAJA AFINIDAD PARA AGONISTAS, LOS CUALES SON MODULADOS POR NUCLEOTIDOS DE GUANINA E IONES MONOVALENTES, INDICANDO EL POSIBLE ACOPLAMIENTO DE ESTOS RECEPTORES A PROTEINAS G. ADEMAS LOS RESULTADO SEÑALAN QUE LA PRIMERA ETAPA EN LA TRANSDUCCION DE SEÑAL SERIA LA UNION DEL AGONISTAS AL RECEPTOR LIBRE (NO UNIDO A PROTEINAS G). EL TRATAMIENTO CRONICO CON DESIPRAMINA, NOMIFENSINA Y NISOXTINA (POTENTES INHIBIDORES RECAPTACION NEURONAL DE NORADREMALINA) PRODUCE UNA PERDIDA DE ADRENOCEPTORES ALFA EN MAYOR EXTENSION EN LA PROCION EPIDIDIMAL, SIN EMBARGO LAS CONSECUENCIAS FUERON MAS IMPORTANTES EN LA PORCION PROSTATICA, COMO ERA DE ESPERAR EN UN TEJIDO POBREMENTE ACOPLADO. EL TRATAMIENTO CON DESIPRAMINA Y PROTRIPTILINA NO PRODUJO CAMBIOS EN LOS ADRENOCEPTORES ALFA EN CORTEX CEREBRAL DE RATA. EL TRATAMIENTO CON MIANSERINA (