Comportamiento de las uniones encoladas para la reparación de elementos estructurales de madera que trabajan a flexión

  1. LANDA ESPARZA, MIKEL
Dirigida por:
  1. Rufino Javier Hernández Minguillón Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Antonio García Valcarce Presidente/a
  2. Enrique Maya Miranda Secretario/a
  3. Jesús Barrios Sevilla Vocal
  4. Domingo Pellicer Daviña Vocal
  5. Francisco Arriaga Martitegui Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 63064 DIALNET

Resumen

EXISTEN EN EL MERCADO INNUMERABLES SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA LA REPARACION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE MADERA DAÑADOS, AUNQUE NINGUNO DE ELLOS EMPLEE SOLUCIONES BASADAS EN EL ENCOLADO. SE HA PRETENDIDO DESARROLLAR UNA SOLUCION SENCILLA Y ECONOMICA PRA LA REPARACION DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE MADERA DAÑADOS, BASADO EN LA ELIMINACION DE LA MADERA IRRECUPERABLE Y EN EL ENCOLADO DE SUPLEMENTOS DE MADERA. EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION CONSISTE EN CONSEGUIR UNA UNION EFICAZ, QUE OFREZCA GARANTIAS EN EL ELEMENTO REPARADO, Y CONSEGUIR DEFINIR LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE PUEDEN EJECUTAR DICHAS UNIONES CON GARANTIAS. EL PRIMER TIPO DE ENSAYOS CONSISTE EN EL ESTUDIO DE LA INFLUENCIA EN LA RESISTENCIA DE LA UNION DE LAS VARIABLES DE ENCOLADO; PARA ELLO SE REALIZAN ROTURAS DE PROBETAS DE MODO QUE EN CADA ENSAYO SE VARIA SOLAMENTE UNA DE LAS VARIABLES. EN EL SEGUNDO TIPO DE ENSAYOS SE EMPLEAN PROBETAS DE TAMAÑO ESTRUCTURAL UNIDAS POR MEDIO DE DISTINTOS ENSAMBLES DE MODO QUE SE PUEDAN DETERMINAR QUE TIPO DE UNIONES RESPONDE MEJOR Y EN QUE MEDIDA.