El museo como inspirador de valores y armonizador social en tiempos difíciles

  1. Barrio Fernández, Teresa
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Zubiaur Carreño Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 12 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Ángel José Gómez Montoro Presidente/a
  2. Mercedes Jover Hernando Secretario/a
  3. Iñaki Díaz Balerdi Vocal
  4. Hui-ing Lin Vocal
  5. Francisca Hernández Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 146714 DIALNET lock_openDadun editor

Resumen

El título de la presente tesis doctoral, El museo como inspirador de valores y armonizador social en tiempos difíciles, es ciertamente indeterminado y podría haber dado lugar a una gran variedad de estudios concretos muy diferentes. El que tiene ante sí el lector, ha tratado de examinar cuál ha sido la reacción de los museos españoles al complicado contexto de crisis económica que se ha dado en nuestro país a lo largo de los últimos ocho años, entre 2008 y 2016. Más concretamente, hemos realizado un análisis de determinadas programaciones especiales y de corte social que han sido desarrolladas por algunos museos dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español. Tales programaciones inspiraron, al tiempo que consolidaron, el plan Museos + Sociales que fue publicado en 2015 en el seno del mencionado ministerio. Decidimos abordar, de manera particular, las programaciones relacionadas con dos problemas agudizados a consecuencia de la crisis económica: el desempleo y el sinhogarismo, a pesar de que también incluimos otras relacionadas con diversos asuntos, siempre vinculados a Museos + Sociales. Los museos que han configurado nuestros estudios de caso han sido el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Lázaro Galdiano y el Museo Thyssen-Bornemisza, todos ellos ubicados en Madrid.