Mecanismos de señalización por nitrógeno en el hongo fitopatógeno Fusarium oxysporum

  1. Segorbe Luque, David
Dirigida por:
  1. Manuel Sánchez López-Berges Director/a
  2. Antonio Di Pietro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 23 de enero de 2015

Tribunal:
  1. Dov Prusky Presidente/a
  2. M. Isabel G. Roncero Secretario/a
  3. Unai Ugalde Martinez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Las rutas de señalización MAP quinasa (MAPK) están presentes en todos los organismos eucariotas y controlan gran variedad de respuestas celulares a estímulos ambientales. Estudios previos han demostrado el papel fundamental de una MAPK, denominada Fmk1, en la virulencia del hongo patógeno del suelo Fusarium oxysporum. Sin embargo, no se conocen las señales que regulan la actividad de dicha ruta durante el proceso de infección, solo se han descrito dos receptores transmembrana, denominados Msb2 y Sho1, que regulan esta ruta. En el presente trabajo se ha caracterizado el mecanismo molecular que determina la regulación de la ruta MAPK Fmk1 por fuentes de nitrógeno. Se observó que el amonio ejerce un efecto represor sobre la actividad de la ruta y, por lo tanto, inhibe las funciones de virulencia de Fusarium. El efecto represor del amonio requiere su transporte a través de la proteína MepB, y conlleva una acidificación del medio. En una serie de experimentos de análisis “western blot” se demostró, que el pH ambiental actúa como un regulador maestro de la actividad de las tres rutas MAPK de F. oxysporum. Se observó, además, la interacción cruzada entre las distintas MAPKs. Se procedió a generar mutantes individuales y dobles en las tres rutas MAPK y se llevó a cabo una caracterización detallada de sus fenotipos relevando efectos sinérgicos entre las distintas rutas.