Los efectos del entrenamiento en relajación en pacientes diagnosticados de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa

  1. LOPEZ PAZ, JUAN FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Begoña Matellanes Febrero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Juan Manuel de Gandarias Bajón Presidente/a
  2. Javier Buron Orejas Secretario/a
  3. Benito de las Heras Niño Vocal
  4. Luis Casis Saenz Vocal
  5. María del Carmen Valdivia Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Las patologias enfermedad de crohn y colitis ulcerosa estan englobadas dentro de la enfermedad inflamatoria intestinal caracterizada por una evolucion cronica en la que se pueden apreciar distintos factores determinantes (etiologicos, recurrentes, consecuentes y de adhesion al tratamiento) que situan a cada uno de los agentes con sus consiguientes efectos biofisicos y psicoemocionales. La investigacion clinica referida a esta enfermedad ha sufrido destacadas concepciones psicosomaticas, puramente fisiologica, etiologica multifactorial e indeterminada. Actualmente, todas ellas se encuentran vigentes aunque con distintos grados de apoyo y seguimiento cientifico. Considerando la medicina comoportamental dentro del marco biopsicosocial, se ha estudiado la influencia del entrenamiento en relajacion sobre variables psicologicas (clima familiar, clima laboral, ansiedad, temores y motivacion de ejecucion) y medicas (estado analitico y prescripcion de la dosis de farmacos). A partir de un diseño experimental unifactorial con grupo control y, medidas pre y postratamiento, este entrenamiento ha consistido en la realizacion de una serie de ejercicios de tension y relajacion con distintos grupos musculares conforme al modelo propuesto por edmund jacobson. Los analisis estadisticos pertinentes han revelado que el grupo sometido al entrenamiento mejora significativamente en las variables clima familiar, ansiedad, temores y prescripcion de la dosis de farmacos respecto al grupo control. Por tanto, en base a la hipotesis general de esta investigacion confirmamos que los enfermos diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal, con el entrenamiento psicologico en relajacion, mejoraran su estado en cuanto a aspectos fisicos, sociales y psicologicos frente a los no tratados psicologicamente. En definitiva, la propuesta es un tratamiento psicologico especifico complementario del propiamente medico que mejore el estado de estos pacientes.